
Carlos López-Otín
Carlos López-Otín
Catedrático en el área de bioquímica y biología molecular en la Universidad de Oviedo
Su carrera investigadora se ha desarrollado en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid, y en las Universidades de Lund (Suecia), Nueva York (USA), Harvard (USA), Oviedo (Asturias) y la Sorbonne (Francia). Su labor se ha centrado en el estudio del cáncer, del envejecimiento y de las enfermedades minoritarias y ha permitido el descubrimiento de más de 60 nuevos genes humanos, el análisis de sus funciones en procesos normales y patológicos, el desciframiento del genoma de centenares de pacientes con cáncer y la definición de las claves moleculares de la salud y del envejecimiento.
Carlos López-Otín es miembro de la Academia Europea y de la Real Academia de Ciencias de España, y Doctor Honoris Causa por varias Universidades españolas y extranjeras. Ha recibido numerosas distinciones nacionales e internacionales como el Premio Europeo FEBS de Bioquímica y el Premio Nacional de Investigación “Santiago Ramón y Cajal”. Sus trabajos han sido referenciados cerca de 100.000 veces y sus índices bibliométricos le sitúan como el científico español más citado en su campo y el único entre los 75 primeros del mundo. Su labor científica se ha complementado con una activa labor divulgadora de la Ciencia, habiendo pronunciado alrededor de 500 conferencias en Escuelas, Institutos, Casas de Cultura y Centros sociales; ha escrito numerosos artículos de divulgación y ha participado en múltiples entrevistas y debates. Finalmente, es autor de la trilogía de la vida, cuyos libros La vida en cuatro letras, El sueño del tiempo y Egoístas, inmortales y viajeras se han traducido a varios idiomas. En consideración y reconocimiento a su compromiso científico y social, Carlos López- Otín ha recibido diversas distinciones como la Medalla del Principado de Asturias, la Medalla de Oro de la Universidad de Oviedo, el Premio Aragón, los títulos de hijo adoptivo de Asturias, Oviedo y Salinas, e hijo predilecto de Sabiñánigo (Huesca), y el premio Heraldo a los valores humanos. Finalmente, una calle en Salinas y otra en Oviedo, tres bibliotecas en Aragón y Asturias, un Instituto de Investigación Oncológica y un Centro de Atención a niños discapacitados en Sabiñánigo, llevan su nombre.
MAÑANA
Liderar con propósito para impactar positivamente
Se abordará el papel fundamental del liderazgo con propósito para vehicular el impacto positivo a través de las organizaciones.
Reflexionaremos sobre el cambio de paradigma del rol de las compañías en el mundo. Un cambio necesario, relevante y fundamentalmente correcto.
Moderado por Alex Pallete. Fundador y CSO de PICNIC y miembro del comité asesor de Líderes con Propósito.
12.00h-12.30h - Ponencia: Carlos López-Otín. Catedrático en el área de bioquímica y biología molecular en la Universidad de Oviedo.
12.30h-12.40h - Intervención: Elena Sanz. CEO de Mapfre.
12.40h-12.50h - Intervención: Nurettin Acar. CEO de Ikea.
12.50h-13.00h - Intervención: Alberto Rodríguez-Toquero. Director General de Mahou San Miguel.
13.00h-13.10h - Intervención: Enrique Polo de Lara. SVP y Director General de Salesforce Iberia.
13.10h-13.15h - Intervención grabada: Luis Quintiliano. Presidente de McDonald’s España.
13.15h-13.45h - Conversación entre Elena Sanz, Nurettin Acar, Alberto Rodríguez-Toquero y Enrique Polo de Lara.